“Siento que la música está en su
mejor estado y que me lleva a una alegría que no se puede explicar”
Laura Jaet es una excantante de
una banda pop, sin embargo, el amor por el jazz le hace vivir extremas
sensaciones. Sus comienzos en la música, los lugares para escuchar jazz y las
nuevas propuestas argentinas del género.
Por Jonatan Saiz

El pasado y el presente. Un futuro incierto. El jazz que invade sus
días, al mismo tiempo que de su boca suenan melodías del género musical
anteriormente mencionado. Laura Jaet, una mujer bella, de pelo largo rubio, respira
jazz hace años y demuestra que la música le enciende su cuerpo para llevarla a
dimensiones jamás vividas.
Laura tiene 45 años y es empleada administrativa. En la década de 1980
cantaba para DIU, una banda pop que luego se separó por diversos motivos. Sus
inicios en el arte, sin embargo, datan desde hace muchos años: “Canto jazz desde los 16 años y escucho
jazz desde la panza de mi mamá”. En su casa toda la vida se respiró música
y ella lo recuerda como algo muy significativo: “Siempre fueron musicólogos en mi familia, todos escuchaban de todo:
clásica, folklore, tango, pero lo que más recuerdo es escuchar a Errol Gardner,
Count Basie o Muddy Watters, una mezcla de cosas”.
Laura descubrió la música desde que estaba en la panza de su mamá, sin
embargo, Ella Fitzgerald fue la mujer que le hizo un quiebre en la cabeza y en
el corazón y se decidió por ser cantante de jazz. En la actualidad, Laura Jaet recomienda a
Eleonora Eubel, Roxana Amed y Delfina Oliver como las grandes artistas
nacionales del momento. Por el lado masculino, Manuel Fraga, Oscar Giunta y
Jorge Navarro son sus músicos preferidos.
El circuito de jazz de Buenos Aires está latente, con diversas
novedades de músicos para escuchar y tocar jazz: “Realmente hay mucha movida, desde Notorious a Clásica y Moderna, como
lo habitual que es Thelonious, que es mi lugar favorito. También están Éter Bar
y Un Lugar en Ortúzar”. A pesar de todo, desea que haya más lugares para
poder disfrutar jazz.
La Jam es una propuesta que a Laura le fascina y recomienda lugares
donde ocurren hermosas zapadas: “En Jazz
& Pop, en Éter y en Un Lugar en Ortúzar se dan lindas noches de jam. Y
también podes encontrar nuevos y buenos artistas en el Centro Cultural
Despertar en Colegiales”. Dentro de las nuevas generaciones de músicos, le
gusta mucho Juls Rodríguez Sohlner, a quien declara que "con tan solo 18 años, y de hacer shows en Liberarte y tocar con figuras del jazz porteño, es una exponente de esta juventud".
![]() |
Para Laura, el sentido de escuchar jazz puede venir en cualquier
momento, sin ningún detalle encima, o bien, puede ser en conjunto con otras
acciones: “Depende de cada persona la
onda para escucha buen jazz; yo tengo como costumbre poner el mp3 cuando tengo
ganas de hacerlo. Pero también podría decirse que se puede escuchar bebiendo
una buena copa de vino”.
Laura desparrama melodías en sus palabras. Conecta cada nota en cada
declaración que dispara. Cuando BuenosAires Jazz le consultó acerca del
sentimiento que tiene cuando el jazz sacude sus oídos, la excantante de DIU
cerró con una profunda sensación: “Siento
que la música está en su mejor estado y que me lleva a una alegría que no se
puede explicar, tan solo se puede reproducir cantando”.