
Metrovías, la empresa de transporte de subte, realizó por décimo año consecutivo el festival de Jazz en el subte, con la manera de acercar este género musical a los pasajeros. La cita fue el 26 d septiembre en diferentes estaciones de todas las líneas de subte. Entre los destacados estuvieron la Sotavento Big Band,el cuarteto de Gustavo Cortajerena, el trío Guerschberg-Sívori-Piazzolla,
El cierre fue a lo grande. En la estación Tronador de la línea B tocaron Jazz 4 con las participaciones especiales de Débora Dixon, Marta Bellomo, Walter Rinavera y Gabriel Gatzer, entre otros. El espectáculo fue un tributo a Frank Sinatra y sirvió de unión entre los espectadores que llenaron la estación y los músicos que disfrutaron tocar en el subte.
Es una alegría que se sucedan este tipo de hechos, no solo por ser culturales y gratuitos, sino porque aportan un género difícil de escuchar comercialmente. La prensa en general, y sobre todo la radio y la tele, no le dan espacio que se merece y para mucha gente que no los conoce no encuentra momentos para comenzar a ser parte de ello.
Jonatan Saiz
El cierre fue a lo grande. En la estación Tronador de la línea B tocaron Jazz 4 con las participaciones especiales de Débora Dixon, Marta Bellomo, Walter Rinavera y Gabriel Gatzer, entre otros. El espectáculo fue un tributo a Frank Sinatra y sirvió de unión entre los espectadores que llenaron la estación y los músicos que disfrutaron tocar en el subte.
Es una alegría que se sucedan este tipo de hechos, no solo por ser culturales y gratuitos, sino porque aportan un género difícil de escuchar comercialmente. La prensa en general, y sobre todo la radio y la tele, no le dan espacio que se merece y para mucha gente que no los conoce no encuentra momentos para comenzar a ser parte de ello.
Jonatan Saiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario